" Cuando sentimos que las cosas no están perfectas en nue..."
Cuando sentimos que las cosas no están perfectas en nuestra vida y caemos en la queja constante, tenemos ante nosotros una oportunidad: trabajar activamente en construir estados más satisfactorios en esta etapa de nuestro ciclo vital.
Esta percepción de insatisfacción suele estar profundamente relacionada con nuestro estado mental. Si empezamos a observar nuestros pensamientos —como si fuéramos testigos del “pensador”—, notaremos que muchos de ellos son repetitivos y desconectados del presente: recuerdos, fantasías, conversaciones pasadas…todo fuera del “ahora”.
No se trata de rechazar nuestros pensamientos, pero sí de guiarlos hacia un espacio más seguro: nuestra “Mente Positiva”.
Un Ejercicio para Conectar con el Amor Propio:
Llena tu mente con ideas amorosas: El amor que has dado y recibido, los logros que has alcanzado, momentos divertidos y felices. Incluso si estás abrumado o triste, encontrarás muchos recuerdos y emociones que te protegen de la negatividad.
Contrasta tus pensamientos con tu experiencia real y otras vivencias nuevas por probar. Deja de lado lo que te dicen otros si no refleja tu verdad. Al hacerlo, te sentirás más empoderado, libre y confiado.
Nada es más real que lo que percibimos ahora, instante a instante, a través de nuestros sentidos, cuando estamos despiertos y lúcidos. Acepta la Vida, Aquí y Ahora.
Otra fuente constante de sufrimiento es la queja:
Ahora, dirige tu atención a lo que sí tienes: Respirar sin dificultad, no sentir dolor en este momento, tener agua limpia —caliente o fría—, poder ver, oír, oler, tocar.
Todo eso ya está aquí. Solo necesita ser visto.
Alberto Squella / Psicólogo Clínico / Sucursal La Dehesa y Terapia Online
Puedes reservar tu hora con Alberto aquí:
Centro de Terapia del Comportamiento
*Importante: Si usted se encuentra en una situación de emergencia, crisis o riesgo vital debe acudir al recinto hospitalario más cercano. Terapia Online no atiende este tipo de situaciones.